Ricky Mota / Tanta falta /2019 master mp3

Descargas
Compartir por:


Ricardo Mota nació el 3 de octubre de 1975 en El Seibo, al Este de la República Dominicana. A la edad de nueve años, se traslada con sus padres a Santo Domingo, capital del país caribeño, donde realizó sus estudios. Siendo muy joven, en el año 1993, debuta como diseñador de modas, aunque su sueño siempre fue ser artista.

En el año 1994 viajó a la isla de Puerto Rico, donde inició sus clases de canto, porque siempre tuvo muy claro, que su prioridad sería prepararse como artista. Más tarde viaja a Nueva York, en Estados Unidos, donde tiene sus primeros contactos con el mundo artístico.

En año 2001 Ricky Mota fundó su banda musical, la que llevaría su nombre y con la que fortalecería su prestigio como artista urbano; con su agrupación creó un tipo de música innovadora dentro del ambiente urbano, inspirándose en lo que veía en su día a día y en las ricas tradiciones de su pueblo, como lo dejó plasmado en su primer álbum titulado “Por un beso”, con el que logró inmediatamente la aceptación del público y la crítica, colocando en los primeros puestos del Hit Parade los temas “Eso si quilla”, “El bobo” y “El machete”, entre otros.

En el año 2002 viaja a México, Aruba y Curazao, donde descubre la gran pegada que tenían sus temas y el alcance que había logrado en su carrera musical. En esos mercados logró una amplia aceptación por parte del público, con temas como “Eso si quilla”; mientras que en Dinamarca, un país en el que no hay una amplia población de latinos, los cortes “El guardia del arsenal” y “Tú me pides que te olvide” logran su mayor éxito.

De regreso a la República Dominicana organiza una gira por todo el país, compartiendo escenario con El Mayimbe de la Bachata, Anthony Santos, constituyéndose ese tour en un rotundo éxito. Por más de 4 años Ricky Mota continúa viajando y ofreciendo sus conciertos por todo el país, además viaja por Estados Unidos y América Central, hasta que decide hacer una pausa para recargar las pilas.

Ricky Mota vuelve al ataque en el año 2011, con una nueva imagen y con un nuevo trabajo musical totalmente urbano, rescatando los valores más representativos de su tierra natal.

El joven artista vuelve al mundo del disco y trae un nuevo álbum titulado “De cacería”, que contagia a los fanáticos del ritmo por la alegre profundidad de su contenido.

El merenguero, fiel a su exitoso y colorido formato musical a ritmo de merengue urbano y algunas otras fusiones siempre ha incluido, como materia principal de sus temas, los instrumentos que definen su música: piano, bajo, tambora, saxo, trompetea entre otros típicos de la República Dominicana, que le han dado un sello tan característico a sus interpretaciones.

De la producción “De cacería”, que está compuesta por 11 temas se desprende el primer corte promocional “El Chamakito”, con el que vuelve a colocarse en los primeros lugares de popularidad, con este tema logra jugar con los colores de su propia música y directa y deliberadamente, se sitúa como protagonista de sus propias canciones.

 

En esta nueva etapa de su carrera, Ricky Mota viene con aires renovados tanto en su música como en su estilo y presentación personal, luciendo una imagen distinta y más actual, adecuándose a los nuevos tiempos y mostrando en su aspecto físico elementos que atraen a la nueva generación… Siendo así, que ahora se hace llamar Ricky 50 “El Fenómeno”.

 

En los últimos años, El Fenómeno ha afianzado su carrera en el viejo continente, en donde ha renovado su agrupación con profesionales músicos y logrado éxitos extraordinarios en tiempo record.

 

Ricky Mota «El Fenómeno» sigue con su pasión con la música y no para de crear canciones de todos los géneros. En estos momentos está preparando una bomba musical que augura grandes expectativas, que los conocedores del ritmo así lo presagian.

 

El Fenómeno no para de trabajar y en estos momentos una productora cinematográfica le ha propuesto hacer una película, cosa que el merenguero urbano está tomando muy en serio. El merenguero urbano también destaca como compositor de casi todos sus temas y de otros artistas.

 

Hace poco grabó el tema “El selfie”, con el cantante urbano Químico Ultra Mega, tema que ya ha empezado a sonar en las emisoras locales y madrileñas y que se está convirtiendo en un verdadero “fenómeno”.

colores de su propia música y directa y deliberadamente, se sitúa como protagonista de sus propias canciones.

 

En esta nueva etapa de su carrera, Ricky Mota viene con aires renovados tanto en su música como en su estilo y presentación personal, luciendo una imagen distinta y más actual, adecuándose a los nuevos tiempos y mostrando en su aspecto físico elementos que atraen a la nueva generación… Siendo así, que ahora se hace llamar Ricky 50 “El Fenómeno”.

 

En los últimos años, El Fenómeno ha afianzado su carrera en el viejo continente, en donde ha renovado su agrupación con profesionales músicos y logrado éxitos extraordinarios en tiempo record.

 

Ricky Mota «El Fenómeno» sigue con su pasión con la música y no para de crear canciones de todos los géneros. En estos momentos está preparando una bomba musical que augura grandes expectativas, que los conocedores del ritmo así lo presagian.

 

El Fenómeno no para de trabajar y en estos momentos una productora cinematográfica le ha propuesto hacer una película, cosa que el merenguero urbano está tomando muy en serio. El merenguero urbano también destaca como compositor de casi todos sus temas y de otros artistas.

 

Hace poco grabó el tema “El selfie”, con el cantante urbano Químico Ultra Mega, tema que ya ha empezado a sonar en las emisoras locales y madrileñas y que se está convirtiendo en un verdadero “fenómeno”.

 

Ricky Mota “El Fenómeno” regresará ahora al mercado discográfico con colores diferentes y musicalmente hablando y con más experiencias que antes, con la intención de retomar el mercado dominicano, el que en los últimos años tuvo que abandonar por su agitada agenda en Europa, más sus compromisos empresariales.

 

En estos momentos le está dando el toque final a su próxima producción, la que según sus propias palabras, va a romper con la monotonía, como lo hizo al principio de su carrera.

 

A El Fenómeno se le reconoce también por su exclusiva forma de vestir, ya que es un auténtico innovador de la moda y así lo dicen los diferentes medios y redes sociales.

 

Su estrategia consiste en la calidad musical, ricas letras del genero urbano, un renovado “look”, combinado con un equipo de profesionales, que se dedicarán única y exclusivamente a llevar a “El Fenómeno” al lugar que le corresponde: ser el Número 1.

 

Ricky Mota, ahora conocido como Ricky 50 “El Fenómeno”,  incursiona en el mundo empresarial, produciendo espectáculos y múltiples conciertos para él y otros artistas, así como de la construcción, las bienes raíces y del entretenimiento y la gastronomía.

 

Este inquieto artista y empresario no deja de llevar en sus venas el mundo del negocio. A principios de la década del 2000, Ricky incursionó en el mundo de las construcciones y las bienes raíces con el residencial Mota l, en Vista Hermosa y la financiera Inversiones G & M

Ricky 50 «El Fenómeno» llena grandes salas y participa en festivales europeos y no deja de llevar en sus venas el mundo del negocio, emprende en el mundo de la hostelería y el entretenimiento, con la apertura del bar San Miguel, que lo convierte en un referente de la gastronomía latina en Madrid, para tiempo después abrir las discotecas «El Fenómeno» y “Ágora”, que en poco tiempo alcanzan una fama extraordinaria y que se convierten en la sensación de las noches Madrileñas.